AUTOR:


La salud pública y el sistema de salud
Derechos humanos

La salud pública y el sistema de salud

Arlene CalvoHace 1 año


Eliminación de la violencia contra la mujer
ACTIVISMO

Eliminación de la violencia contra la mujer

Arlene CalvoHace 1 añoCada 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, inauguramos 16 días de activismo (25 noviembre-10 diciembre). No es para menos: cada año ONU Mujeres nos recuerda que una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia sexual o física al menos una vez en sus vidas, y más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por algún miembro de su familia.
 Acceso a datos públicos para la buena ciencia y la toma de decisiones
En las diferentes regiones del país se están realizando barridos de hisopados. LP/Archivo
Transparencia

Acceso a datos públicos para la buena ciencia y la toma de decisiones

Arlene Calvo y Eka Pérez-FrancoHace 4 añosDesde hace algunos años, los grupos científicos del país hemos intentado tener acceso a datos públicos en temas como salud pública, ambiente y educación, con el fin de utilizarlos para apoyar la toma de decisiones correctas y la eficiencia en la investigación científica. Esto ha sido imposible, aun cuando existe legislación nacional e internacional que establece que tales datos deben ser públicos, como las leyes 81 de 2019 y 68 de 2003, y las normativas de Naciones Unidas y de Transparencia Internacional, que enfatizan la disponibilidad de datos abiertos, especialmente con fines de investigación científica, epidemiología y docencia.
Mujeres y niñas en cuarentena
Igualdad

Mujeres y niñas en cuarentena

Arlene Calvo Hace 4 añosEste 8 de marzo celebramos nuevamente el Día Internacional de la Mujer, promulgado por Naciones Unidas en 1975, en reconocimiento de la lucha de las mujeres obreras por igualdad, iniciado a mediados del siglo XIX.
Las tres C
Covid-19

Las tres C

Arlene CalvoHace 4 añosLa enfermedad causada por SARs-CoV-2 se contagia principalmente por transmisión aérea.
Comunicación de riesgo y prevención
Covid-19

Comunicación de riesgo y prevención

Arlene CalvoHace 4 añosLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la comunicación de riesgo como el intercambio en vivo de información entre expertos y personas que se enfrentan a un riesgo para su sobrevivencia, su bienestar económico o social. Esto permite que toda persona expuesta pueda tomar decisiones informadas para mitigar el riesgo que enfrenta, como en el caso de Covid-19.
 Salud sexual y reproductiva en estos tiempos
Impacto sobre la mujer

Salud sexual y reproductiva en estos tiempos

Arlene CalvoHace 5 añosLa pandemia de Covid-19 ha exacerbado algunos problemas de salud pública previamente existentes. Si bien la pandemia ha afectado más a los hombres a nivel médico, las mujeres han sido más afectadas a nivel social y económico. Con ello, se han acentuado las inequidades que ya existían.
Cuatro años de labor Pro Domo Beneficio

Cuatro años de labor Pro Domo Beneficio

Arlene Calvo Hace 5 añosHace cuatro años, el 19 de mayo, en la Plaza de la Ciudad del Saber, tomó forma el movimiento Ciencia en Panamá.
 Dieciséis días de activismo
Violencia contra la mujer

Dieciséis días de activismo

Arlene CalvoHace 5 añosEl 25 de noviembre marcó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado en 1993 por la Organización de Naciones Unidas. Y este año dio inicio a diesciséis días de activismo contra la violencia dirigida a mujeres. La ONU define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
Día Internacional de la Niña
EQUIDAD DE GéNERO

Día Internacional de la Niña

Arlene Calvo | Hace 6 añosUna manera de empujar esta lucha internacional por los derechos de la niña son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el número cuatro, que promulga el acceso a una educación de calidad, o el cinco, por la igualdad de género, que es un derecho humano fundamental. De igual manera, recientemente se realizó en Guatemala la reunión por el impacto de la corrupción en la desigualdad de género, organizado por Transparencia Internacional. Las mujeres y las niñas son afectadas de manera desigual por la corrupción, la burocracia y procesos ineficientes, que no permiten su acceso a servicios básicos de salud y educación, protección en casos de violencia y de abuso.

Última Hora

  • 19:34 Pierre Gasly lideró, por delante de Lando Norris, el primer libre de Yeda Leer más
  • 19:04 Joshwan Wright refuerza el talento panameño en los Capitales de Quebec  Leer más
  • 18:33 Trump critica la visita a El Salvador del senador Van Hollen para reunirse con el deportado por equivocación Leer más
  • 18:11 Aplazan la comparecencia de Mangione al 25 de abril, tras su imputación formal de cargos Leer más
  • 18:00 Restauración del Cristo Negro de Portobelo: Salvaguardando un patrimonio religioso Leer más
  • 17:44 La Casa Blanca estudia el cese del presidente de la Reserva Federal Leer más
  • 17:32 Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella  Leer más
  • 17:19 Semana Santa 2025: Una jornada de fe, servicio y reflexión marcó el inicio del Triduo Pascual en Panamá Leer más
  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más